The Masters Of Deceit Hensleys Electric Jazz Band Synthetic Symphonette 1969

El grupo estaba integrado por Hensley en teclado y voces, Steve Blum en guitarra, Gary Campbell en bajo y coros,y Stan Gage en bateria. Solo alcanzan a lanzar un disco antes de perderse en el anonimato total, �Hensleys Electric Jazz Band & Synthetic Symphonette�, bajo el sello Vanguard Records, en 1969.
De un sonido particular, este trabajo se vuelve dif�cil de definir, se trata de rock mesclado con jazz, con la inequ�voca cuota de rock psicod�lico de la �poca, el cual queda �suavizado� ante el enorme despliegue del sonido, que se basa en la buena elaboraci�n y la sofisticaci�n. Es que se trata de un grupo de nivel apote�tico, excelentes ejecutantes, extraordinarias bases r�tmicas, un gran bajo jazzero, lo mismo para Tom Hensley, quien desata impecables bases en �rgano, piano y clavicordio, y juega muy bien en contrapunto con Steve Blum, el destacado guitarrista del grupo, que es sublime, deja acompa�amientos excelsos, finos arreglos y maravillosos solos jazzeros, cuasi virtuosos.
La calidad de los m�sicos tambi�n se ve reflejada en las muy buenas composiciones, por lo que los temas se vuelven una aventura por tierras desconocidas para la �poca, son canciones con partes cantadas, con armon�as extra�as, disonantes, mescladas con arreglos y riffs algo progresivos, bases de jazz, solos sofisticados y limpios, cierto acercamiento al jazz fusi�n, cada nota en su lugar es aplicada casi con perfecci�n. Enorme calidad ejecutando rock de la �poca, con todos los inevitables elementos musicales que estaban dando vueltas en el ambiente de aquel momento, sumado a la presencia de jazz y las complejidades, hacen de este trabajo una joya extra�a y at�pica, una fusi�n como pocos trabajos psicod�licos en la �poca han mostrado.
El estilo es extra�o, se lo podr�a interpretar o reinterpretar de distintas formas, talvez esto dependa del juicio personal de cada uno, en concreto tenemos rock y jazz fusionado, pero tambi�n podr�amos aventurarnos caprichosamente en decir que se podr�a tratar de rock proto progresivo, o progresivo temprano, o jazz-rock temprano. Esta inc�gnita habla muy bien del trabajo final, que es muy l�cido y adelantado, es como un experimento compositivo, poco convencional en ciertos aspectos, con todos los riesgos que esto implica y con el valor que esto conlleva, al ser el resultado de una muy esmerada fusi�n.
Algunos pasajes son extra�os y no terminan de convencer del todo, pero esto se nivela con el gran potencial del sonido, la impecable ejecuci�n, el �mpetu del sonido que puede transitar por muchos cambios y en velocidad, adem�s de la interesante complejidad manifestada en los arreglos, y el esp�ritu jazzero que ensalza todo el sonido; pues en este trabajo no hay ning�n clich� ni yeite tomado de ning�n lado, la esmerada complejidad, que por momentos manejan, da cuenta de esto.
Tom Hensley ha mantenido un perfil bajo, por lo que hay poca informaci�n sobre �l en la web, se sabe que luego del lanzamiento con The Masters Of Deceit� se mudar�a a Los �ngeles, con su esposa. All� se convertir�a en un en un codiciado m�sico de sesi�n durante muchos a�os, especialmente en los 70s, trabajando con gente como Neil Diamond, Helen Reddy, Cher, David Cassidy, The Carpenters, entre otros.
Cod: #1262
download file now