The Keith Tippett Group Dedicated To You But You Werent Listening 1971

En 1967 gan� una beca, como m�sico, para irse a Gales, a una escuela de verano, donde financiar�an sus estudios y algunas actuaciones. All� conocer�a a los m�sicos Elton Dean y Nick Evans a los cuales invitar�a a formar de su proyecto de sexteto de jazz. Dicho proyecto ser�a su primer trabajo de renombre, liderado por el mismo Tippett, acompa�ado por Elton Dean en el saxo, Mark Charig con la trompeta y Nick Evans al tromb�n. Durante los �ltimos a�os de la decadad de los 60s dieron varios conciertos en clubes de Londres, gracias a eso Tippet conseguiria lugar entre los m�sicos de jazz londinenses y as� empezar�a su carrera en el ambiente del jazz.
A principio de 1970, antes de encomendarse a su primer disco como lider, hizo sus aportes y colaboraciones para la banda King Crimson, participado de la grabaci�n del segundo �lbum del grupo, ��In the Wake of Poseidon��, grabado entre Enero y Abril de ese a�o. Tambi�n apareci� en la formaci�n de la banda que particip� en el programa de TV, Top of the Pops. Hizo aportes, adem�s, en el primer �lbum de Shelagh McDonald, de 1970.
Con sus propios grupos mantuvo siempre un �mpetu de desarrollo, aportando discos innovadores ya desde sus primeros lanzamiento. En 1970 form� su primer grupo profesional, ��The Keith Tippett Group��, un supergrupo en el que tambi�n estar�a el destacado saxofonista ingl�s Elton Dean, tambi�n estar�an el bajista Jeff Clyne, el trompetista Marc Charig, el baterista Alan Jackson y Nick Evans en tromb�n. Dicha formaci�n, liderada por Tippett, lanzar�a en 1970 el primero de sus dos discos, ��You Are Here... I Am There��, en el cual extienden una exploraci�n de jazz contempor�neo y jazz rock.
Esta formaci�n se mantendr�a un tiempo m�s, lo suficiente como para lanzar un segundo �lbum, llamado ��Dedicated To You, But You Werent Listening��, de 1971. Para esta grabaci�n se sumar�an ademas algunos otros m�sicos invitados, como Robert Wyatt en bater�a, Tony Uta en congas, Roy Babbington y Neville Whitehead en bajo, y Gery Boyle aportando algunas aplicaciones en guitarra el�ctrica. En este trabajo seguir�a la l�nea de jazz contempor�neo presentada en el �lbum debut, pero esta vez soltar�an la formalidad y la espacialidad de las primeras composiciones, para presentar un sonido mucho m�s arriesgado y descontracturado, siempre dentro de un sonido de jazz rock que se fundamenta especialmente en el jazz y la experimentaci�n sobre l�neas contempor�neas dentro de este g�nero.
En este caso presentan algunas bases r�tmicas m�s duras, con las cuales fusionan al rock desde un costado percusivo. Las armon�as se comprimen y el sonido se vuelve m�s contundente, hasta llegar a un costado de free jazz y libre improvisaci�n, que es el car�cter principal que tiene el disco. Estos caracteres juntos hacen de un free jazz muy din�mico. La percusi�n tambi�n sigue un car�cter propio del Tippet de los primeros discos, aplicaciones como de un groove lento en los temas, con repetici�n de frases instrumentales con saxo, que hacen de un sonido muy agradable para la escucha, potenciado por los incre�bles solos de Elton Dean en saxo.
Las estructuras de las piezas corresponden a un orden espec�fico, pero lo que m�s impera aqu� es el caos, la libre ejecuci�n, la soltura, y la improvisaci�n, que completan hasta el �ltimo rinc�n de los pasajes y dan vida a un sonido muy personal y elegante, pese a la disonancia de sus arreglos. Por su estilo y su acercamiento al rock Tippet encontr� lugar en la escena de la �poca, junto a algunos de sus contempor�neos, como Soft Machine, King Crimson, Nucleus, etc.
��Dedicated To You, But You Werent Listening�� ser�a un especie de antesala para el pr�ximo proyecto liderado por Tippet, el m�tico y controversial �Centipede�, una big band de Jazz-rock experimental en la cual participar�an muchos de los grandes del jazz rock de la �poca, entre ellos Robert Wyatt y Robert Fripp, quienes se aunar�an para lanzar el �Septober Energy�, un muy extra�o trabajo, experimental y muy llamativo por sus ocurrencias musicales, que contendr�a muchos elementos aplicados por Tippet en este segundo disco, como el free jazz, la libre improvisaci�n, la libre ejecuci�n, las piezas instrumentales largas que pasan por varias intensidades. E incluso pareciera que uno de los temas de este segundo disco, m�s especialmente �Green And Orange Night Park�, es reinterpretado tambi�n en ese disco lanzado por �Centipede�, publicado bajo otro nombre.
El resto de la d�cada del 70 fue tambi�n importante en su carrera y sus trabajos, participo para bandas como, la ya mencionada, King Crimson, adem�s para Peter Sinfield, Elton Dean , Soft Machine o Nucleus. Sus trabajos como solitas, durante este per�odo, no encontraron m�s que una peque�a audiencia, pero su participaci�n en otras bandas lo convirtieron en un nombre familiar para decenas de miles de oyentes. Durante la d�cada de los 70s y 80s hizo fuertes aportes al jazz y jazz rock, cre� innumerables formaciones con m�sicos destacados del g�nero y elabor� su propio concepto de jazz en base a la creaci�n espontanea. La discograf�a de Tippett se extiende incluso durante los 90s hasta el d�a de hoy, lanzando innumerables discos como solita o como acompa�ante o ayudante.
Cod: #1267
download file now