Quatermass Quatermass 1970

�Quatermass�, un excepcional power trio progresivo ingl�s, que mostr� ya desde sus inicios, all� por Agosto de 1969, ser una gran promesa musical. El trio estaba formado por el bajista y vocalista John Gustafson, el tecladista J. Peter Robinson y Mick Underwood en la bater�a, todos ellos muy buenos m�sicos, que se hab�an conocido mientras tocaban en Episode Six junto a Ian Gillan. Mick Underwood hab�a tocado ya antes junto a Ritchie Blackmore en el grupo The Outlaws.
Lamentablemente la banda no supo recibir la atenci�n que con suerte merec�a, pero mientras dur� su corta carrera dieron incontable cantidad de conciertos, incluidos en EEUU, sumado al lanzamiento de su �nico pero excepcional �lbum que supo conquistar o�dos y dejar su influencia en el progresivo ingl�s.
El primer y �nico �lbum publicado por ellos es el hom�nimo ��Quatermass��, lanzado por primera vez en mayo de 1970. Esta es una obra esplendida, de gran nivel progresivo y gran car�cter, sus estructuras y melod�as reflejan muy bien un estilo concreto y profundidad sonora muy bien marcando y delimitado y, siendo un �lbum de estirpe cl�sico dentro del progresivo ingles, saben dejar sonidos alucinantes, en los que el �rgano hammond tiene el liderazgo marcado los caminos engorrosos por los que se encaminan.
Las composiciones exquisitas, algunos temas altamente complejos y muy agradables, e incluso los temas m�s simples est�n impregnados de esa contundencia a la vez que de una atracci�n innata, t�pica de todo el disco, se podr�a decir que es una obra que marca cierta direcci�n en su totalidad, como un concepto progresivo propio.
El sonido pesado trata claramente de ser heavy progresivo, con fuertes riffs, un bajo muy marcado, caracter�sticas exaltadas a un gran nivel, primero por ser un trio lo que les deja la obligaci�n de aprovechar m�s los espacio, y segundo esta caracter�stica es lo que los define propiamente dicho, de hecho a menudo se los considera como precursores del metal progresivo. Es un trabajo que derrocha estilo, potencia, buen gusto, de principio a fin mantiene su nivel en un lugar muy alto, sinf�nico, complejo, excelso�
El disco fue editado por el sello Harvest y hoy est� considerado como uno de los mejores grupos brit�nicos de la �poca. Del mismo modo que su �lbum es un disco de culto y una joya dentro del rock progresivo y del hard rock, precursores de un sonido m�s heavy como tambi�n lo ser�a �Rainbow�.
Por su estilo pesado dejaron una gran huella, pero fue su �mpetu innovador los que los coloc� realmente en un lugar de vanguardia, ya que no hicieron temas cuadrados, sino que se trataba de m�sicos de calidad excelsa de sesi�n que hac�an m�sica progresiva pesada, lo cual les contrajo obviamente un correspondiente d�ficit comercial.
Debido a problemas financieros, el grupo se separa en Abril de 1971. Mick Underwood se une a Paul Rodgers en una bada de corta durecion durante 1971, tambi�n durante los 70s forma el grupo Sammy, y otro llamado Strapps, con esta �ltima banda graba tres albums antes de unirse a la banda de Ian Gillan�s, en 1979.
John Gustafson forma �Bullet� junto a ex-miembros de Atomic Rooster, y tambi�n participa en la banda �Hard Stuff�, otra banda compuesta por miembros de Atomic Rooster. Gustafson tambi�n funda la banda �Baltik� y participa de Roxy Music, en un tour de 1976. Peter Robinson tambi�n fue muy solicitado por bandas de sesi�n, particip� de la banda Phil Collins �Brand X�.
En 1994, Underwood junto a Nick Simper (fundador de Deep Purple) se unieron en un proyecto titulado �Quatermass II�. Gustafson contribuy� con dos canciones para el album �Long Road�, al cual lanzaron en 1997, en el cual tambi�n participa Gary Davis y Bart Foley en las guitarras, con Don Airey en los teclados.
Cod: #1080
download file now